Miguel Ángel Mancera, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), fue inhabilitado por un año para desempeñar empleos, cargos o comisiones en la administración pública de la capital del país.
La Contraloría General de Justicia de la CDMX inhabilitó al senador perredista a petición del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por transgredir las normas electorales en 2018.
La medida fue impuesta a Mancera el pasado 5 de octubre y concluirá en octubre de 2021, detalló El Universal.
El órgano de control aclaró que esto no lo inhabilita para continuar como legislador. Así mismo, señaló que la pena no implica multa o castigo pecuniario, ya que no se trata de un delito grave en materia electoral.
Con las juventudes de la Facultad de Derecho de la @UNAM_MX conversé de manera virtual sobre la resiliencia, retos y desafíos de las políticas de #SaludMental en el contexto del #COVID19 en México. https://t.co/kPSeudkNOL ?? #mm pic.twitter.com/gchqU0MK00
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) October 20, 2020
La sanción contra Miguel Ángel Mancera derivó de una queja del PRI, en marzo de 2018, señalándolo de difundir promocionales en radio y televisión, durante el periodo del proceso federal electoral 2017-2018 en favor de Ricardo Anaya Cortés, entonces candidato a la Presidencia por la coalición Por México al Frente.
De acuerdo con El Universal, la Primera Sala Regional se determinó que no se había cometido ningún delito electoral, pero el PRI y se rectificó la resolución.
“El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideró, por unanimidad de votos, la vulneración a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda contenidos en el artículo 134, párrafo séptimo de la Constitución federal, por parte del entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Macera Espinosa, esto derivado de la difusión de diversos promocionales en radio y televisión en los que Mancera Espinosa expresaba las cualidades y apoyo al candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya Cortés, transgrediendo el orden constitucional y legal”, refiere el documento.
? #LaMañaneraEn20 Escucha lo más importante de la conferencia diaria del Gobierno Federal. En la edición de hoy: AMLO revela que el Papa Francisco le mandó mensaje con Gutiérrez Müller https://t.co/DtMzTKKA69 pic.twitter.com/3zcWrOqqBq
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 22, 2020
TAMBIÉN TE INTERESA:
Elektra deberá pagar más de 18 mmdp por infracciones en ejercicio fiscal 2013
UNAM aplaza el regreso a las aulas hasta enero de 2021 por COVID-19
Al ritmo de salsa, Donald Trump pide el voto latino (VIDEO)
Senado aprueba eliminación de 109 fideicomisos